sábado, 28 de abril de 2012

ARTÍCULOS SOBRE LA REALIDAD

La realidad de la mujer en España, Europa y el mundo.


El primer artículo fue publicado por el diario El Mundo el 21 de abril de 2012. Lleva por título Mujer, pensionista y pobre, y analiza las desigualdades de ingresos entre hombres y mujeres a lo largo de la vida. Realizado a partir de datos de la Comisión Europea, indica que un 36% de las mujeres vivirían en la pobreza si dependieran de sus ingresos individuales para salir adelante, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje se reduce al 11%.

Si ya a lo largo de la vida los empleos ‘feminizados’ tienden a estar peor pagados y a tener menor proyección, o son las mujeres las que piden reducciones de jornada y realizan empleos flexibles para compaginar la vida laboral con la familiar, su situación se vuelve más dura al convertirse en pensionistas. Por lo general su esperanza de vida es más larga que la del marido, y a veces acaban sus días con una más que precaria pensión por viudedad.


El segundo artículo hace referencia a la paridad en el Gobierno español, un tema que obsesionaba al anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Según destacaba El País el pasado 10 de abril, solo el 28% de los altos cargos nombrados por el actual presidente, Mariano Rajoy, son mujeres. Una realidad que incumple la Ley de Igualdad aprobada en 2007. Pese a que en un primer momento la noticia tuvo cierta repercusión mediática, a día de hoy ya ha quedado en el olvido.




Finalmente, resulta curioso un reciente artículo publicado en el blog En Positivo, y que destaca cinco buenos países del mundo para ser mujer. O dicho de otro modo, aquellos cuyas circunstancias le resultan más favorables, ya sea por cuestiones culturales o porque los cambios de las últimas décadas han hecho más por la mejora de su rol en la sociedad. Junto a Filipinas, Suráfrica, Letonia y Cuba aparece curiosamente España.

En la citada recopilación se destaca que las circunstancias en nuestro país están lejos de ser óptimas para la mujer. Sin embargo, la posición de la mujer en nuestra sociedad ha mejorado a pasos de gigante desde la transición, motivo por el cual se considera que España merece estar entre los mejores países del mundo para las mujeres.



VIOLENCIA DE GÉNERO




El balance de 2011 de mujeres muertas por la violencia machista fue de 66
El balance de 2010 de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas es de 78.
El balance de 2009 de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas es de 73.

   
 MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
   El ochenta por ciento de las diez mujeres asesinadas en este primer trimestre del año en el marco de la violencia de género aún mantenían una relación de pareja y convivencia con el hombre que acabó por asesinarlas, mientras que dos se encontraban en fase de ruptura. Ninguna de las fallecidas había presentado denuncia previa por malos tratos.
   Aunque la estadística oficial cifra en diez el número de víctimas mortales en este primer trimestre, la delegación del Gobierno mantiene dos casos en investigación correspondientes a las muertes de otras dos mujeres en Pinto (Madrid) y Vilardevos (Orense), que podrían elevar el balance a una docena.

Cada vez son más las noticias que se publican, sobre victimas de la violencia de genero. Esto no quiere decir que las victimas hayan aumentado, sino que en estos últimos años las noticias sobre este tema, han salido más a la luz.


PELICULAS

Películas que tratan sobre el maltrato a la mujer





Una noche de invierno, una mujer, Pilar, sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo, Juan. Tras nueve años de matrimonio, ha comprendido que el maltrato al que la somete su marido, Antonio, no va a cambiar.


Antonio no tarda mucho en salir a su busca, según él, la quiere más que a nada en el mundo. Pilar es su sol, dice, y además, "le ha dado sus ojos".

























Gloria Duque (Victoria Abril), Aurora (Ariadna Gil), su hermana Ana (Elena Anaya) y Paloma (Pilar López de Ayala) han cometido un robo fallido, por el que Aurora está en la cárcel. Mientras tanto, unos traficantes mexicanos que acaban de llegar a España contratan a Ana. Félix, el jefe de la banda, le propone casarse e irse a vivir a México con él. Gabriel (Diego Luna), un hombre aparentemente frío, se encarga de los trabajos sucios de Félix, pero con la condición de no hacer nunca daño a una mujer. Gloria se va también a Méjico para trabajar para la banda. Una vez allí, se da cuenta de lo desgraciada que es Ana, aunque viva en una jaula de oro. Sin embargo, entre tragos y palizas, ha ideado un plan para vengarse de Félix. Con la ayuda de Paloma, Aurora sale por fin de la cárcel y se une a sus amigas en México para llevar a cabo el peligroso plan... 






LECTURAS

Lecturas sobre la vida laboral
de las mujeres y sus impedimentos.




“Se denomina así a una superficie superior invisible en la carrera laboral de las mujeres, difícil de traspasar, que nos impide seguir avanzando. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos ni códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación, sino que está construido sobre la base de otros rasgos que por su invisibilidad son difíciles de detectar.”

CANCIONES

Canciones con una letras más que machista.



Mira mami, si te cojo coqueteando verás
Mira ponte a lava, yo quiero mi ropa limpia
Mi pantalón restriégalo, restriégalo, tráeme la papa si,
de una vez, luego ponte a fregar, mira yo no como cuento jumm

Si te cojo coqueteándole a otro, ya veras que trompada te vo a pegar,
Si te cojo guiñándole a otro, un piñaso en un ojo te vo a dar






“Cuando te conocí anoche, antes de que abrieras tu hueco, tenía respeto por ti, nena, pero ahora lo dejo todo atrás. Porque tú me diste toda tu zorra, e incluso me lamiste mis bolas. Deja tu numero en el mueble, y te prometo, nena, que te voy a llamar. La próxima vez que me sienta medio caliente, puedes venir, y te voy a partir en dos. Y si no puedes follar ese día, nena, sólo relájate y abre tu boca. Porque nunca he conocido a una mujer que haya amado en todo el mundo.”



"Y si ella se porta mal dale con el látigo"


Y estas canciones entre muchas otras, son las que indican 
que sigue existiendo música ( si es que se puede denominar a esto música) que se dedica a hacer canciones, usando a la mujeres como todo un icono sexual. 


ANUNCIOS

Anuncios en los que se discrimina claramente a la mujer. 
Y se la trata como un icono sexual, como un objeto, que los hombres pueden tener sin su consentimiento.



De entender que ella siempre lleva como un producto de limpieza en el bolso y el otro se lo toma como una película de acción en la que limpiando sencillamente la cocina, ya puede conseguirla y tenerla a sus pies. Aunque mientras el lo haga, ella esté riéndose como una tonta.




Anuncio publicitario sobre una línea aérea llamada Avianova.
Salen unas azafatas en bikini, lavando el avión en el que más tarde ocuparán los pasajeros. Mientras un grupo de bomberos miran anonadados como las azafatas se restriegan el jabón. Una forma muy peculiar y discriminatoria de anunciar una compañía aérea.








Sin comentarios. En un gimnasio un hombre se le acerca a una mujer que esta haciendo ejercicio con los brazos y la pregunta :  ¿Qué? ¿Entrenandote para la plancha?




Anuncio que expresa claramente como las mujer dependen de los hombres para hacer cualquier cosa, sea remar, bañarse o simplemente jugar al pin-pon. 






Anuncio de Soberano, una bebida alcohólica, que maltrata a la mujer para vender el producto. Claramente en los años 60 la situación era peor que la actual.



Aunque la situación haya mejorado, nunca es suficiente. 
Y estos anuncios no deberían de existir, ni tratar a las mujeres de una forma discriminatoria para vender sus productos.


CHISTES MACHISTAS

- En que se parecen las mujeres a los semáforos.
  que después de las 12 nadie las respeta


- ¿Por qué una mujer no puede ser guapa e inteligente? - Porque sería un hombre. 

- ¿Cómo hacer feliz a una mujer el sábado? Contándole un chiste el miércoles.  

- ¿Qué es una rubia teñida de moreno? Una inteligencia artificial.




























- ¿Qué hace una mujer con un folio en blanco en alto? - Reclamar sus derechos. 

- ¿Por qué las mujeres tienen los pies más cortos que los hombres? - Para poder acercarse más al fregadero. 


- ¿Cómo dar más libertad a una mujer? - Ampliándole la cocina. 

- ¿Qué hace una mujer después de hacer el amor?... Molestar. 

- ¿En qué se diferencian las mujeres de las niñas?... A las niñas las llevas a la cama y les cuentas un cuento, y a las mujeres les cuentas un cuento y luego te las llevas a la cama.





Que quieren las mujeres y que quieren los hombres



Todavía habrá personas que les haga gracia este tipo de chistes. Sin darse cuenta que no es solo reírse de un chiste sino también no ayudar a cambiar la situación de discriminación hacia la mujer.

SITUACIONES COTIDIANAS

Situaciones cotidianas en las que se muestra un rechazo total a la mujer y a su incapacidad a la hora de conducir.




Siempre la misma situación, una persona que no sabe aparcar o no sabe conducir siempre tiene que ser una mujer ¿no?


Observa el video y sorprendete con el final. 
Para todos lo que dicen " Mujer tenia que ser ".

MORALEJA

Durante muchos años se ha producido y se sigue produciendo,discriminación hacia la mujer.
Aunque en aspectos como la violencia de género se estén tomando medidas y en otros aspectos esté disminuyendo esa discriminación queda mucho por luchar y por reivindicar en los derechos de la mujer.


Como en todo lo malo siempre hay algo bueno. Y sería muy injusto no hablar de todas las personas, asociaciones y grupos que luchan cada día por acabar con esta situación.

Cada vez son más las asociaciones que se forman en contra de la violencia de género.


Teléfono de atención de malos
 tratos por violencia de género.

             016












Anuncio contra la violencia de género.
.
Cantantes que ponen de su parte para acabar con la violencia de género


Y aunque en la violencia de género es el único tema en el que realmente se han tomado medidas para acabar con esta situación. En los demás temas todavía no existen demasiadas propuestas para acabar con ello. Ya que es muy complicado combatir algo que surge de una sociedad mayormente machista que no es consciente de lo que provocan sus palabras y actitudes.

En ciertos temas y en ciertas situaciones, depende de las mujeres el hecho de luchar contra su propia discriminación. No callarse y no dejar que ciertos hombre hagan comentarios machistas sobre nosotras, es lo que hará que sigamos luchando por cambiar la mentalidad de la sociedad.

No son todos los hombre así ni mucho menos. Gracias a los hombres que comprenden y quieren a las mujeres, sabemos diferenciar entre un hombre que discrimina y un hombre que no lo hace.
Por ese motivo hay que luchar para que cada vez piensen menos hombre así.



Hoy vas a ser la mujé
que te dé la gana de ser
hoy te vas a querer
como nadie ta sabio queré
hoy vas a mirar pa’lante
que pa atrás ya te dolió bastante
una mujé valiente, una mujé sonriente